MIS 20 AÑOS DE MAESTRA EN EL CEIP LEPANTO. CELEBRANDO EL 40 ANIVERSARIO DEL COLEGIO.

MIS 20 AÑOS DE MAESTRA EN EL CEIP LEPANTO. CELEBRANDO EL 40 ANIVERSARIO DEL COLEGIO.

Comenzando la década de los 90, en el curso 1990-91 llegaba a mi segundo destino definitivo, al colegio que estaba al lado de mi casa, el CEIP Lepanto, en Mairena del Aljarafe. 

Llegaba ya con mucha experiencia acumulada durante una década. Había comenzado a trabajar en el curso 1980-81 y había trabajado en la etapa de la Exclusión, la Segregación y ya llevaba varios años, trabajando en la Integración.

Los tres últimos cursos: 1987-88, 1988-89 y 1989-90, había trabajado en el Colegio Los Eucaliptos en Olivares, como Profesora de Apoyo a la Integración, en mi primer destino definitivo.

En este centro yo estaba muy contenta con el Equipo Directivo, el alumnado y el profesorado. Trabajaba psicomotricidad, logopedia, contenidos curriculares de lengua y matemáticas en el aula de Apoyo a la Integración y dentro de las aulas ordinarias de distintos cursos y con diferentes maestras/os en las materias de Sociales y Naturales. Era la época de la E.G.B. 

En mi segundo año en ese centro, constituimos el Seminario Permanente "LA INTEGRACIÓN DEL DEFICIENTE EN EL AULA DE EGB". Trabajamos en él 2 años. En el 1º año: 24 horas y en el segundo año 50 horas. En las sesiones de trabajo reflexionábamos, construíamos materiales, hacíamos adaptaciones curriculares...

Y aunque estaba muy contenta y me sentía muy valorada, apoyada, querida y respetada, decidí pedir en el Concurso de Traslado el CEIP Lepanto en Mairena del Aljarafe, pueblo al que me había mudado a vivir. Este colegio entonces aún de EGB, estaba muy cerca de mi casa y podía ir andando.

Así pues, desde el curso 1990-91 hasta el curso 2010-11, que pedí y me dieron en el concurso de traslado, mi tercer destino definitivo en el IES Ítaca, en Tomares, estuve trabajando allí: 20 cursos

Desde que llegué al centro siempre trabajé a tiempo parcial dentro de las aulas ordinarias, hacía psicomotricidad, logopedia... y en los últimos años, trabajaba por Proyectos, evaluaba con rúbricas... había comenzado incipientemente, a hacer Inclusión.

En mi blog Siempre Fui Maestra voy contando toda mi carrera docente y ahí podéis ver todo lo relacionado con cada curso a lo largo de los años.

Como ya sabéis, me vi obligada a irme del CEIP Lepanto y en 10 años no quise ni volver, ni saber nada de él, aunque siempre he tenido noticias porque allí se quedaron trabajando amigos/as, las familias y el alumnado al encontrarnos en distintos lugares, me reconocían y me preguntaban...

Mi compañera Lourdes y yo seguíamos mantenido el contacto y compartíamos la evolución de nuestras vidas.

Desde que comencé el Proyecto #UnDiaCon... pensé en volver a Lepanto a compartir docencia con ella y con mi querida amiga Conchi

La mayor parte del profesorado con el que había trabajado más intensamente en esos años, se había jubilado antes de irme o lo había hecho en esos años en los que yo ya no estaba.  

Desde hacía un par de años tenía ganas de volver. En el comienzo del curso 2021-22 se lo propuse a Lourdes. Ella aceptó encantada y se lo comentó al Equipo Directivo. 

Ese círculo que permanecía abierto desde que me fui, después de tantos años, se cerró y se abrió uno nuevo, el día que volví a hacer mi proyecto de #JubiloEducativo, #undiacon... mi amiga Lourdes y su compañera Pilar Calderón, el día 27 de octubre de 2021 a trabajar el Proyectos "Las Brujas".

Y desde ese día, siempre me he ofrecido a colaborar en lo que yo pudiera aportar, desde mi experiencia. La siguiente oportunidad vino de la mano de Carmen y Viky y el alumnado de 6º, el día 18 de marzo de 2024

En esta sesión trabajamos distintas propuestas: diferencia entre grupo de trabajo y equipo de trabajo, realizamos los equipos de base heterogéneos, los roles de los equipos, algunas estructuras de aprendizaje cooperativo...

Me sentía contenta con el nuevo círculo abierto y con la nueva posibilidad de poder volver al centro y en la medida de lo posible, ayudarles a hacer el cambio de mirada, para poder empezar a construir inclusión y llegar a transformar el centro en una escuela inclusiva.

En este centro, la diversidad es muy amplia. Nada me haría mas ilusión que éste que fue mi centro, pueda avanzar hacia una Educación de calidad, inclusiva, justa, equitativa en la que se cumplan todos los derechos. En ese #caminoinclusivo siempre me van a encontrar dispuesta y disponible.

EL 40 ANIVERSARIO DEL COLEGIO.

Para celebrar este evento, el centro había preparado distintas actividades a lo largo de dos días.

El primer día por la mañana, 27 de mayo de 2024, el acto más institucional, al que habían invitado a las antiguas directoras, a maestros/as que habían trabajado en el centro, muchos de ellos/as jubilados/as, a los miembros que habían pertenecido a las AMPAS, ex alumnos/as, familias, conserjes, limpiadoras... al alcalde, Antonio Conde y a la Concejala de Educación, Blanca de Pablos.

Tengo que reconocer, que acudir a este acto, me producía emociones encontradas. Por una parte, tenía muchas granas de volver a encontrarme con compañeros/as, alumnado, familias... que quiero, me quieren y que hemos compartido muchas alegrías, ilusiones, trabajos... Por la otra, volvía a mi corazón sufrimientos ya olvidados y zanjados relacionados con mi partida.

Pero, al llegar aquella mañana al cole, sólo tuve momentos para los abrazos, besos, alegrías, los reencuentros, el cariño, la amistad, los recuerdos bellos... 






A la hora prevista, todo el alumnado, profesorado, miembros de las AMPAS... estaban situados en sus lugares y daba comienzo el acto institucional: las palabras de la directora, alcalde, concejala, AMPA... Todo transcurría según lo previsto. 



Luego, el cóctel de Inauguración en el gimnasio, lugar desconocido para mí, porque lo hicieron cuando yo me fui. Momentos de conversar con los compañeros/as que hacía tiempo que no veía, con las madres del AMPA...

La tarta puso el broche final, a esta mañana de celebración.



Yo aproveché muy bien el tiempo que me daba la oportunidad de reencontrarme con muchas personas queridas, como Maite, la Orientadora y de hacerme fotos para el recuerdo con amigos/as, compañeros/as...







Así publicada en mis redes sociales, los actos de este día. 

*1º día:

"Un día que no recuerdo muy bien, pero hace ya tiempo, mi amiga Lourdes Garcia Verge me comentaba que se iba a preparar el 40 aniversario del #ceiplepanto de #mairenadelaljarafe y que le mandara algunas #Fotos.

Enseguida le comenté que sí. Pero imaginaros si tengo fotos de los 20 años que estuve trabajando allí: desde el curso 1990-91 al 2010-11 y con la de fotos y #vídeos que siempre he hecho de todo. Como era complejo decidir fotos concretas, le comenté que haría un resumen de los 20 años en unos #carteles. Los hice y se los envié.
El pasado lunes día 27 de mayo de 2024 comenzaba el acto de Presentación de este #evento con los miembros del Equipo Directivo nuevo desde hace dos años, el profesorado y alumnado actual del centro, el Alcalde Antonio Conde, la Concejala de Educación Blanca De Pablos Candón, las antiguas directoras: Mª del Mar, Araceli y Alicia y un nutrido grupo de profesorado jubilado y miembros de las distintas #ampas que han estado en el centro: Mª Carmen, Horacio, Leonor... Antonio y Manuel, los dos conserjes, Tere y lola, Encarni Perez...
Para mí, fue emotivo volver a estar en ese #patio, entre los dos edificios, con el alumnado, profesorado y rodeada de mis queridos compis y algunos/as amigos/as: Jerónimo Losada Lucas, Jose Marcos Sanchez, Margarita, Charo Bueno, Maite Baez Montero Inés M. Caballero Real, Mª Ángeles, Jesús, Antonio, Socorro. Carmen, Esperanza, Salustiano, Vicente, Carlos... y un largo listado. Finalizado el acto oficial, con los discursos de Laura, la Directora, la representante de la AMPA, el alcalde y la propuesta de la cápsula del tiempo, pasamos a degustar el cóctel de Inauguración que finalizó con una rica #tarta.
Y fue durante ese momento informal, cuando conocí a una antigua alumna que ahora está en el cole de maestra: Aguasanta. Una inmensa alegría contactar con ella, que ya os iré contando en otro momento.
Quiero dar las gracias a todas las personas que han trabajado en la #organización. Gracias por la #invitación. Y mil gracias a mi amiga Lourdes, porque de su mano, fue mi vuelta a Lepanto".

Los actos del segundo día eran por la tarde y la protagonista principal: LA EXPOSICIÓN.

Entrar en esa sala que tampoco existía cuando yo estaba en el colegio, ya estimulaba mi curiosidad. Me di cuenta que habían tirado el muro que separaba dos aulas y lo habían convertido en ese espacio, que imagino, es un espacio polivalente.


El color inundaba el espacio. Las fotografías estaban colocadas de distintas formas y tamaños. En el centro de la sala había varias mesas con objetos antiguos de muchos años atrás. Entre ellos, el famoso libro de "vivencias" con el que tantos alumnos/as aprendieron la lecto-escritura.


 

Tuve la oportunidad de poder pasear por la sala vacía, sin personas. Era muy interesante porque me permitía fijarme en los detalles, en imágenes concretas... Disfruté mucho con las fotos de Mi exposición fotográfica individual "REGALAMOS ABRAZOS" inaugurada en marzo de 2008, que estaba distribuida por la sala.



Verla al día siguiente por la tarde llena de familias, alumnado, profesorado... mirando, sonriendo y recordando, también me producía una sensación muy agradable.

 

Permanecer en el rincón destinado a los póster que yo había elaborado, en los que podíamos ver todo lo que habíamos trabajado y compartido en esos años, era entrañable. 




Posar con antiguos alumnos/as que ya no reconocía y con otros, que habían crecido pero que reconocía al instante, era muy reconfortante. 


Esa tarde, además, me tenía preparada grandes y maravillosas sorpresas. Mi querida amiga Juani pudo venir y ambas, como si no hubiera pasado el tiempo, nos fundimos en un gran abrazo y disfrutamos juntas recordando todo lo que disfrutamos trabajando en los Proyectos.


Además de Juani, me encontré con dos profesoras que habían estado en el colegio. Aguasanta que había sido alumna del cole y ahora estaba allí como maestra, y conocí a Laura González, que había estado como Maestra de P.T. en el colegio. Imagino que ella llegó cuando yo me fui. Con ambas, compartí algunos minutos de animada conversación y luego realizaron unos podcast contándome algunas de sus experiencias y recorrido laboral.






También tuve la oportunidad de hablar y hacerme una foto recuerdo con la hermana de mi querido alumno Moisés, que ya hace muchos años que no está entre nosotros, pero que yo siempre recuerdo con un cariño enorme. 

Así publicada en mis redes sociales, los actos de este día.

*2º día:

"Sigo comentando el segundo #Día de los #eventos realizados en el #ceiplepanto de Ayuntamiento Mairena del Aljarafe, con motivo de la celebración del #40Aniversario.

Al día siguiente, martes por la tarde, estuve en la #exposición que habían montado con múltiples fotografías y objetos de estos 40 años.
Nada más llegar me fundí en un largo abrazo con mi querida amiga Juani Moreno Gordillo que ya hacía tiempo que no veía. Enseguida, el tiempo pasado quedó atrás y era como si nos hubiésemos visto el día anterior. Un ratito de charla para ponernos al día y por supuesto, las fotos de recuerdo.
Luego, me encontré con la hermana de mi querido #alumno Moisés. Comentamos recuerdos bellos, su #presente como mamá de un chico que ahora está en el cole y el #futuro prometedor de toda la #familia.
Me reencontré con Aguasanta y conocí a Laura González Vallejo, que me contó que ella es también profesora de #pedagogíainclusiva. Me alegré muchísimo. Con ambas grabé unos #podcast muy importantes para mí y que pronto espero compartir. Gracias por vuestra disponibilidad y #cariño.
Estuve un buen rato en la exposición mirando con interés todo lo que estaba expuesto. Seguí encontrándome con otros compis y amigos y algunos ex alumnos/as del Cole, ya mayores que no nos reconocíamos. Mi amiga Lourdes Garcia Verge me envió una foto de otro alumno, Jorge. Me alegré muchísimo al verlo, y sentí tristeza de no haberlo podido ver.
No me pude quedar todo el #tiempo que me hubiera gustado, pero tenía otro evento importante en mi Ies Ítaca. Y justo antes de marcharme, apareció Iván, que ya es un hombre adulto y al que reconocí rápidamente. Cuánta alegría al verlo.
Un buen broche final a dos días en los que me he sentido muy contenta. De nuevo gracias a todas las personas que han contribuido a mi #felicidad, que he tratado de repartir siempre".

Como podéis leer en estos pequeños resúmenes, este evento cargado de actos, fue para mí muy emotivo y me hizo volver a la alegría y al cariño que siempre sentí y compartí en esas dos décadas de trabajo, una de ellas en el siglo XX, siendo aún centro de EGB y la otra, en el siglo XXI, como Centro de Educación Infantil y Primaria.

Siempre comento con alegría, con compañeros/as de distintos centros educativos y familias, un hecho que ocurrió el primer curso de mi llegada: "Cuando yo llegué al Colegio Lepanto había un Aula Específica que al curso siguiente, desapareció. Nunca más volvimos a tener segregación en nuestro colegio". 

A día de hoy, tampoco la tienen. Lo comento con otros centros educativos, entre ellos, los nuevos que se fueron abriendo en Mairena, en años posteriores. En ellos comenzaron a abrir las Aulas específicas, que  hoy siguen funcionando como tales y que en el mejor de casos y en algunos de ellos, intentan hacer integración, dejando atrás la segregación.

A continuación comparto algunas imágenes y vídeos.

*1º Día.

-Álbum de fotos.

-Vídeo.

*2º Día.

-Vídeo.

-Álbum de fotos: mis carteles en la exposición.

-Vídeo de mis carteles en la exposición.

¡UNA GRAN CELEBRACIÓN, QUE TUVE LA ALEGRÍA DE DISFRUTAR!

¡MUCHAS GRACIAS A TODAS LAS PERSONAS QUE LO HICIERON POSIBLE!