V FERIA DEL LIBRO.

En este primer trimestre hemos celebrado la V FERIA DEL LIBRO, coincidiendo con el IV Foro de Educación dedicado al relato corto.



En nuestra Biblioteca "Emilio Lledó", la librería Prisma de Tomares, monta una amplia oferta de libros, entre los que se incluyen aquellos que son de obligada lectura en las distintas Materias y cursos, a lo largo de todo el año. Durante los días que dura la feria del libro, el alumnado acompañado del Profesorado, visita la Feria según el calendario de visitas.

Si quieres ver unas pinceladas, ya sabes, clic en el play y... A DISFRUTAR!!!

EL ESCRITOR ANTONIO R. ALMODÓVAR EN EL IV FORO DE EDUCACIÓN.

Una gran alegría poder contar con el escritor Antonio Rodríguez Almodóvar en el IV Foro de Educación. 


La directora Carmen Lázaro inauguró el foro con unas breves palabras. Antonio, Profesor de Lengua y Coordinador del Plan Lector, realizó un breve recorrido por la biografía del escritor. Y por fin, llegó el esperado momento. Palabra tras palabra y frase a frase, nos fue contando retazos de sus libros, de sus cuentos, de su vida...


Luego pasó a la tertulia con el alumnado de todos los cursos de ESO y de Bachillerato, que acudieron al Foro. 

Amable, cercano y feliz con el encuentro con los chicos. No se cansó de contestar a todas sus cuestiones, de posar con los asistentes y en el photocall, de firmar libros y en nuestro libro de visitas...





Un placer y un lujo contar en él en esa maravillosa tarde. Esperamos que puede volver muy pronto.

Queremos agradecerle su presencia y darle las gracias por esa inolvidable tarde. 


Si quieres las imágenes y escuchar unas pinceladas de sus intervenciones, ya sabes, clic en el play y... A DISFRUTAR!!!

TRABAJAMOS LOS CUENTOS DE ALMODÓVAR CON APRENDIZAJE COOPERATVO. LA LECTURA COMPARTIDA.

El Trabajo en Equipo y las Estrategias de Aprendizaje Cooperativo están plenamente consolidadas en nuestro quehacer diario y son utilizadas en las distintas Materias, Cursos de la ESO...

En esta ocasión y con motivo de la celebración del IV FORO de la Educación, al que acudió el autor Antonio Rodríguez Almodóvar, el alumnado de 3ºA en la Materia de Lengua, con la Profesora Esther Cárave, trabajó algunos cuentos de Almodóvar utilizando la técnica de Aprendizaje Cooperativo la Lectura Compartida. 

Con esta Propuesta Metodólogica, todo el alumnado de la clase participa y se fomenta LA INCLUSIÓN.



Si quieres ver y oír algunas pinceladas sobre el trabajo realizado, ya sabes, clic en el play y... A DISFRUTAR!!!

...Y PARA FINALIZAR LA SEMANA DE LA DIS"CAPACIDAD"... ABRAZOS PARA TOD@S...

...y para finalizar la semana de la DIS"CAPACIDAD"...
 ...Abrazos para tod@s...

A lo largo de esta Semana, hemos ido viendo las diversas tareas que hemos realizado para concienciarnos de la importancia que tiene nuestra FORMA DE MIRAR Y SENTIR sobre las Discapacidades. Hemos descubierto que todos las tenemos y hemos reflexionado sobre cuáles son las nuestras y también, que en cualquier momento de nuestra vida, alguna o algunas de ellas, vivirán con nosotros.


Para finalizarla me gustaría mandar Abrazos cariñosos a tod@s mis alumn@s y sus familias porque aunque hayan pasado años e incluso décadas, tod@s engrandecieron mi corazón, ampliaron mi sonrisa y también, iluminaron mi mirada al verlos avanzar día a día. Nuestro cariño siempre gratamente compartido.

A continuación os dejo los enlaces de mis publicaciones de este año y de algunos años anteriores, en el día de la Discapacidad. Para verlas ya sabes, clic en los enlaces y ... A REFLEXIONAR!!!

¡¡¡NOSOTROS TACHAMOS LA DIS!!! DÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.









¡¡¡NOSOTROS TACHAMOS LA DIS!!! DÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

...y llegó el jueves día 3 de Diciembre de 2015..
...y seguimos poniendo el foco en LAS CAPACIDADES...

Nuestros vídeos para la campaña de concienciación, ya estaban publicados, y nuestro Árbol de las Emociones preparado para hacernos Reflexionar

Aún nos quedaba otra emocionante mañana de participación. En esta ocasión, todos
¡¡¡NOSOTROS TACHAMOS LA DIS!!!



Nadie en nuestro instituto habla ya de DIS. La hemos cortado, le hemos dado la vuelta, la hemos tachado,  integrado,  incluído, pero no la hemos olvidado.

Todos/as tenemos el firme COMPROMISO de VALORAR SIEMPRE LAS CAPACIDADES. 

*El Equipo Directivo,
*El profesorado.
*El alumnado.
*La Secretaría, Consejería...





Un bello día en el que hemos sentido mucho, porque una vez que tachábamos la DIS, nos colocábamos delante del árbol y reflexionábamos ¿YO TAMBIÉN TENGO DISCAPACIDAD?



...y qué puedo decir yo...

...dar las gracias a TODOS/AS, por la maravillosa acogida y participación que tienen las diversas propuestas que organizo desde la Coordinación del Departamento de Comunicación y Dinamización

... y dar las gracias y felicitar@jblasgarcia por su iniciativa de Tachar la DIS.

Este va a seguir siendo nuestro grito:

¡¡¡ESCUELAS INCLUSIVAS YA!!!

SOMOS INCLUSIVOS. EL ÁRBOL DE LAS EMOCIONES EN EL DÍA DE LA DISCAPACIDAD.

¡¡¡SOMOS INCLUSIVOS!!!

Las palabras INCLUSIÓN, PEDAGOGÍA INCLUSIVA, DIVERSIDAD... aparecen en el Proyecto Educativo de Nuestro Instituto, marcando el rumbo de nuestra Filosofía Educativa.

Hoy Día 3 de Diciembre conmemoramos el Día de las Personas con Discapacidad, que según recoge @AMarquezOrdonez en su Blog, se implantó en 1.992.




Este año, nuestro Árbol de las Emociones, se llena de reflexión.

#DamoslavueltaalaDis

Nos cuentas en este hashtag ¿Cómo le das tú la vuelta a la DIS?

El año pasado lo celebramos  ¿CORTAMOS LA DIS?




¡¡¡Pasito a pasito estamos llegando a la meta!!! 
¿Nos acompañas?

YO TAMBIÉN TENGO DISCAPACIDAD. ¡¡¡JUNTOS PODEMOS SUPERAR NUESTRAS DISCAPACIDADES!!!

YO TAMBIÉN TENGO DISCAPACIDAD.

...Y TU CORAZÓN... ¿TIENE DISCAPACIDAD?


Escuchamos la palabra discapacidad y la mayoría de las veces, la asociamos o pensamos en personas, ya sean niños o adultos, que tienen alguna deficiencia ya sea intelectual, sensorial, motórica...

Pocas veces, en cambio, nos paramos a pensar en ella de una forma más amplia, más general... Con el paso del tiempo y con la edad, tod@s vamos a tener diversas discapacidades. Nos olvidamos también, de que en cualquier momento de nuestra vida, ya sea por un accidente o enfermedad, podemos tener una discapacidad transitoria.

Y qué podemos decir de la discapacidades asociadas con el alma, con el corazón, con los sentimientos...


¿Reflexionamos?


Quizás a través de este vídeo  puedas preguntarte:
 ¿Tengo discapacidad de AMOR?
¿Tengo discapacidad de SENTIR?
¿Tengo discapacidad de COMUNICACIÓN?...


¡¡¡TODOS JUNTOS 
PODEMOS SUPERAR NUESTRAS DISCAPACIDADES!!!

#Damoslavueltaaladis

...y tú... ¿Le das la vuelta a la DIS? #INCLUSIÓN

... y tú... ¿le das la vuelta a la DIS?

Un año más, y este ya son cinco en el IES Ítaca, comenzamos la SEMANA de la DISCAPACIDAD con un vídeo que nos hace reflexionar sobre la importancia de poner el foco, en las CAPACIDADES y no en las discapacidades. Nosotr@s 





¡¡¡SIEMPRE LE DAMOS LA VUELTA LA DIS!!!



Y esta semana también seguimos recorriendo la autopista de la INCLUSIÓN y trabajando por que tod@s, con nuestras diferencias, seamos FELICES cada día en nuestra vida, en nuestro instituto, con nuestras familias...

¿TE APUNTAS?
#DamoslavueltaalaDis

FERIA DEL LIBRO. EL ÁRBOL DE LAS EMOCIONES.

El pasado día 13 de Octubre y coincidiendo con el IV Foro de Educación, empezó la V FERIA DEL LIBRO. A lo largo de toda la semana se realizaron distintas tareas en clase de Lengua con los Profesor@s Esther Cárave y Antonio y nos visitaron dos escritores: Antonio Rodríguez Almmodóvar y Miguel García.



Una de esas tareas consistió en escribir las EMOCIONES Y SENTIMIENTOS que nos produce la lectura y crear algunos relatos muy breves. Los escribimos  en unos rombos de cartulinas de colores, que luego colgamos en nuestro ÁRBOL DE LAS EMOCIONES. A lo lejos parecía ciertamente, un árbol con su hojas otoñales, verdes, marrones... Si quieres ver algunas imágenes y el proceso de trabajo en el aula, ya sabes, clic en el play y... A DISFRUTAR!!!


CRÓNICA DEL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 2015.

...y este año... 

...el 25 de noviembre, también hemos luchado contra la violencia de género...



Pero, el trabajo y la concienciación, empezó mucho antes. La Profesora de Coeducación, Pilar Gunilla, preparó varias Tareas, Propuestas... El alumnado escribió distintas frases para dar respuesta a la pregunta

¿CÓMO QUIERES QUE TE QUIERAN?


Algunas de esa respuestas se colocaron a la entrada del instituto para que tod@s pudiéramos leerlas y reflexionar.



El alumnado también realizó un listado con los lugares, los nombres y las edades de la mujeres asesinadas que colocaron en el TABLERO DE COEDUCACIÓN.



La tarde del martes 23, bullía de actividad. El alumnado de la tutoría de Pilar, vino a colaborar en el montaje de los distintos espacios de reflexión.




Y el miércoles día 25 de Noviembre, nuestro ÁRBOL DE LAS EMOCIONES lució con los lazos morados de las ¿? vIctimas (los medios de comunicación no parecen ponerse totalmente de acuerdo en el número total de víctimas a día 25 de noviembre: que si 48, tal vez 55, etc) Al situarnos frente a él y contemplarlo, SENTIMOS mucho dolor. Muchas muertes que tenían que haberse evitado. No hay excusas.



Encendimos 4 velas y las situamos en el suelo. Simbolizaban a las mas de cuatro decenas de mujeres asesinadas. En el caballete un simple tablero azul. Al situarnos frente a él nos preguntamos ¿Qué siento? ¿Qué me dice  a mi este espacio? ¿Qué me aporta? 


También montamos una EXPOSICIÓN con zapatos rojos y múltiples letreros que también pudieran hacernos sentir, reflexionar... 




Impactante la mirada de los chic@s al contemplarla,  leer los letreros y sobre todo, al preguntarse:

¿Y TÚ?




Una representación del alumnado del Centro participó en los actos que celebró el Ayuntamiento de Tomares.



En el siguiente vídeo unas alumnas de 1º de Bachillerato, nos hacen de guía. Ya sabes, clic en el play y... A REFLEXIONAR!!!