BIENVENIDOS/AS AL CURSO 2025-26. ¿CUÁNTOS CENTROS EDUCATIVOS SE TRANSFORMARÁN EN ESCUELAS INCLUSIVAS?.

 BIENVENIDOS/AS AL CURSO 2025-26. ¿CUÁNTOS CENTROS EDUCATIVOS SE TRANSFORMARÁN EN ESCUELAS INCLUSIVAS?.

Comenzar un nuevo curso siempre abre ante mí un mundo de esperanza, que a medida que el curso avanza, me va dejando con bastantes evidencias, la cruda realidad en la que seguimos inmersos y estancados.

Siempre soy optimista y este año, a pesar de todo lo que veo, también lo voy a ser. No me voy a rendir pase lo que pase. 

Me hice una promesa cuando empecé a luchar y trabajar por cambiar las escuelas hace ya casi 5 décadas y sigo con más ánimo que nunca. Tal vez, porque ahora tengo más experiencias y evidencias que nunca, de que no sólo es posible y se hace, sino que cada vez son más los centros y el profesorado que contra viento y marea, empieza a hacerlo. Eso da alas a mi esperanza.

En estos años anteriores, en los que he ido realizando múltiples formaciones en distintos centros educativos de diferentes Comunidades Autónomas, me he ido encontrando valientes y luchadores maestros/as de todas las edades, materias, años de docente, Equipos Directivos... comprometidos con una buena Educación de calidad, que van construyendo y transformando cada día sus centros. Me consta que jamás van a dejar de luchar y trabajar por TODOS SUS ALUMNOS/AS.

Así pues, aunque yo ya no vaya cada día a mi instituto, comenzar de nuevo un curso, siempre es para mí un momento muy feliz del año. 

Una nueva aventura empieza y se comienzan a dar los primeros pasos en la construcción de la "Educación" de cada centro educativo, de cada aula, de cada equipo de profesorado, alumnado y de toda la COMUNIDAD EDUCATIVA.

Una nueva oportunidad para cambiar la mirada, romper etiquetas y empezar de nuevo transformado el Proyecto Educativo.

Otro curso más llegan nuevos alumnos/as, profesorado, familias, monitores/as... Tener estructurada y sistematizada una buena fase de acogida y de inclusión, es fundamental e imprescindible para crear un ambiente de comunicación, confianza, cariño...

Éste será mi séptimo curso de #jubiloeducativo. Y aunque no lo parezca, el tiempo se encarga de irme mostrando como los centros van evolucionando con el trabajo sistemático y teniendo muy claro el camino que recorrer hasta llegar a la meta de hacer de su centro una escuela inclusiva, de calidad, justa y equitativa en la que se cumplan todos los derechos.

A día de hoy, puedo decir con felicidad, que la PASIÓN por la Educación que sentía cuando comencé a trabajar, no ha mermado ni un ápice, es más, desde la experiencia y la adulted, puedo decir que se ha ido incrementando cada día. Mis GANAS de ser maestra, son más potentes que nunca y noto con mucha alegría, que siguen fuertes y con mucha resistencia para no dejarse vencer.

En este curso 2025-26 tengo como propósito firme, continuar:

-Trabajando y luchando por la inclusión, la diversidad, la equidad, la justicia social, los derechos, las oportunidades...

-Realizando sólo "algunas formaciones prácticas" en centros, Centros de Profesorado, Asociaciones... en los que ya estén concienciados de que "QUIEREN".

-Construyendo equipos que trabajen con metas comunes a corto, medio y largo plazo.

-Trabajando junto a las compañeras/o del Equipo"Sabemos lo que Queremos".

-Publicando en mi blog Mavensol y en los blogs de Escuelas Inclusivas, Tertulias con sabor a chocolate...

-Escribiendo, publicando y compartiendo mi carrera laboral docente en el blog #SiempreFuiMaestra.

-Colaborando en distintas propuestas e iniciativas que estén encaminadas a transformar la escuela, la educación y la sociedad.

-Implicada, trabajando y difundiendo, en las distintas campañas en las que llevamos varios años trabajando y apoyando a todas las nuevas campañas que trabajen y fomenten la Inclusión, la Diversidad...

-Buscando, proponiendo, encontrando... personas, instituciones, propuestas... que contribuyan desde sus experiencias, testimonios, evidencias... a seguir avanzando en la transformación de la educación y la sociedad.

-Acudiendo a algunos centros educativos para colaborar con ellos en tareas puntuales y/o más sistemáticas.

-Dinamizando propuestas en diferentes asociaciones, instituciones, ayuntamientos, administraciones... que conciencien sobre la diversidad y el respeto a la diferencia. 

-Cooperando con profesorado, familias, instituciones, asociaciones...

-Acudiendo a eventos educativos, encuentros, jornadas...

-Realizando mis Proyectos #UndiaCon y construyendo un #PuebloInclusivo.

-Firmando mi libro.

-Ayudando activamente a los distintos sectores de la Sociedad a través de mi ONG sobre diversidad.

 YO YA TENGO MUY CLAROS MIS PROPÓSITOS ¿Y TÚ?

Mi experiencia docente es muy intensa y amplia en el tiempo, con un currículum bastante denso y extenso, que me ha permitido trabajar: 

-Con las distintas Leyes Educativas que han regido la Educación de nuestro país desde el año 1980. 

-En los distintos modelos: Exclusión, Segregación, Integración e Inclusión.

-En las diferentes Etapas Educativas: Infantil, Primaria y Secundaria y anteriormente, en la EGB.

-En la Formación del Profesorado.

-En Seminarios Permanentes, Grupos de Trabajo, etc.

-Con múltiples propuestas metodológicas que fomentan la inclusión.

-Asistir a múltiples eventos educativos.

-Realizar múltiples artículos, entrevistas escritas, en a radio...

-Publicar desde hace más de una década en distintos blogs, revistas educativas, redes sociales...

-Ser tutora de prácticas...

-Trabajar en las 4 fases de los Oposiciones de Pedagogía Terapéutica...

En los últimos años, tengo la gran alegría de haber podido contribuir con mi experiencia práctica y teórica y con mis formaciones prácticas en distintos campos de la Atención a la Diversidad, unas veces, a comenzar el camino de la Inclusión y otras, a construir y transformar los centros educativos de muchos lugares de nuestro país, en Escuelas Inclusivas.

A nivel personal ya hace mucho años que conseguí convertir mi sueño en realidad. A fuerza de constancia, lucha, cooperación... apostando de forma firme y segura y con mucho trabajo, construimos una Escuela Inclusiva, cuando ese término ni se sabía qué era, ni se conocía la forma de construirla, etc. Entonces y aún a día de hoy, se sigue confundiendo la Inclusión con la integración.

La mayoría de los centros educativos, las aulas, el profesorado, el alumnado y las familias (toda la Comunidad Educativa) no saben ni siquiera si su centro es Integrador o Inclusivo y creen que cuando se habla de inclusión se está hablando de las personas con discapacidad. Tal vez por ello, en cuanto llegan esas personas al centro o ya vienen etiquetadas o se les etiqueta cuanto más rápido mejor, con la idea de hacer integración, no inclusión.

Muchos dicen que LA INCLUSIÓN es una utopía, un sueño y no saben que simplemente, es un DERECHO recogido en las leyes internacionales, nacionales...

 

Esta hermosa frase que escribieron en la bandeja que me regalaron mis compañeros/as en mi júbilo educativo, recoge fielmente nuestro proceso de construcción de una Escuela Inclusiva. 

Siempre que la leo, una furtiva lágrima de alegría y satisfacción, cae de mis ojos recorriendo mis mejillas y como si fuera una moviola, vuelven a mi corazón los momentos más felices vividos y sentidos en esa construcción y a veces, también, los momentos más complicados, difíciles... 

Solo puedo decir:

¡MERECIÓ MUCHO LA PENA!

Esta frase, junto a otra que siempre permanece en mi horizonte en los momentos de flaqueza, me han acompañado y me acompañarán siempre.

Me siento satisfecha y siento una profunda alegría, de ver cada día, como los centros avanzan y como van consiguiendo metas a corto plazo, realizando cambios metodológicos a medio plazo, consolidando su Proyecto Educativo a largo plazo... En resumen, veo como Educa y Coopera toda la Comunidad Educativa.

En el mapa podemos ver los centros que ya han realizado formaciones en Escuelas Inclusivas, Docencia Compartida, Aprendizaje cooperativo... así como formaciones más sistemáticas en diversos campos en un determinado curso, como por ejemplo el CEIP Los Rosales de Mairena del Aljarafe.

Cada comienzo de curso suelo dar la bienvenida en este blog, publicando una entrada. A continuación comparto  enlaces a ellas, con el deseo de que pueda servir para empezar o seguir avanzando.

BIENVENIDOS/AS AL CURSO 2024-25. APRENDIENDO Y ENSEÑANDO JUNTOS/AS Y DISFRUTANDO.

COMENZAMOS EL CURSO 2023-24 CON UNA AMPLIA REFLEXIÓN SOBRE LA INCLUSIÓN EN TU CENTRO. ¿TE ANIMAS?

¿CÓMO VAS A TRANSFORMAR LA ORGANIZACIÓN DE TU CENTRO EN EL CURSO 2022-23, PARA QUE SEA DIVERSO E INCLUSIVO?

¿COMENZAMOS ESTE NUEVO CURSO CENTRÁNDONOS EN LAS CAPACIDADES Y ROMPIENDO ETIQUETAS?

CURSO 2020-21. UN CURSO PARA MOSTRAR CADA DÍA, EL RETO DE "EDUCAR EN DIVERSIDAD".

EL PROFESORADO DE PEDAGOGÍA INCLUSIVA EN EL CURSO 2019-20 #ATENCIONALADIVERSIDAD

COMIENZA EL CURSO 2018-19 ¡FUERA EXCUSAS. ENCUENTRA SOLUCIONES! #DIVERSIDAD

Y TÚ ESTE CURSO ¿VAS A "QUERER"? #INCLUSION

INCLUSIÓN & INTEGRACIÓN ¿Tu escuela es Inclusiva o Integradora?

¿QUÉ PUEDO HACER LOS #PRIMEROSDÍASDECLASE? #DINÁMICAS DE GRUPO Y #GESTIÓNDEAULA

¡¡BIENVENID@S AL CURSO ESCOLAR 2014-15!!!

¡¡¡BIENVENID@S AL NUEVO CURSO ESCOLAR 2013-14!!!

¡¡¡BIENVENID@S AL CURSO 2012-13!!!

COMIENZA EL CURSO 2011-12.

Para el nuevo curso al igual que el año anterior, sigo deseando de corazón que:

-Disfrutéis mucho siendo grandes maestros/as PVC.

-Cada mañana os detengáis a mirar a cada persona que tenéis enfrente, como la persona única e irrepetible que es y sin etiquetas.

-Os cuidéis a vosotros/as mismos/as y a vuestro alumnado, compañero, familias...

-Seáis empáticos/as y constructivos, formando excelentes  equipos de trabajo.

-Sigáis aprendiendo y enseñando, pero sobre todo, Educando a los ciudadanos /as del siglo XXI.

-No se os olvide jamás, que cada alumno/a tiene que tener todas las oportunidades y posibilidades de crecer y ser feliz.

-Es necesario construir puentes, tender redes y derribar muros, en todos los aspecto de la vida escolar.

-Quien menos puede y/o quiere (es necesario averiguar porque no quiere) más ayuda necesita. Y no me refiero sólo al alumnado.

ESPERO que vuestros sueños, deseos, retos, propósitos... se hagan realidad, poniendo energía y decisión para conseguirlos y que al final del curso, os sintáis felices, satisfechos/as y contentos/as de todo lo conseguido.


¡¡¡FELIZ CURSO 2025-26!!!