MI INTENSO 5º AÑO DE JÚBILO EDUCATIVO. RESUMEN DEL CURSO 2023-24

MI INTENSO 5º AÑO DE JÚBILO EDUCATIVO. RESUMEN DEL CURSO 2023-24.

El curso 2023-24, el quinto de mi #jubiloeducativo, ha sido otro curso muy intenso y pleno de formaciones, turismo, mi proyecto #undiacon...  Casi no he podido ir ni a mi IES Ítaca ni al CEIP Los Rosales.

Este curso no lo comenzaba en el IES Ítaca colaborando en la formación inicial del profesorado nuevo sobre escuelas inclusivas, porque habían decidido realizar otro tipo de formación.

Después de 4 años, al fin se incorporaba a cubrir mi plaza de Pedagogía Inclusiva, la profesora a la que se la habían adjudicado. Este hecho me ponía muy contenta y más aún, cuando descubrí que esa profesora era mi compañera Mª Jesús, con la que había trabajado mucho en Mairena cuando ella estaba en el EOE y yo en el CEIP Lepanto.

Ahora, sí que mi corazón se quedaba en calma y con la alegría de saber que ella que es una profesora inclusiva, siempre seguirá trabajando y luchando para que los pilares construidos con tanto esfuerzo durante tantos años, sigan en pie, firmes y resistentes.

Este año no pude disfrutar del primer día del curso, como lo había hecho hasta entonces, con la llegada del alumnado en general y con la del alumnado de 1º de ESO, en particular. 

Este curso he intentado seguir colaborando con el instituto pero con una participación mucho menor de lo que deseaba, ya que la realización de formaciones prácticas en múltiples centros educativos de distinto lugares y Comunidades Autónomas, han copado casi todo mi tiempo.

Mi colaboración con el IES desde los cuatro cursos anteriores, como ya sabéis, desde que estoy de júbilo educativo, está recogida en el Reglamento de Organización y Funcionamiento que fue aprobado por el Consejo Escolar: punto 1.3. Participación de otras personas e instituciones en el centro. 

EL PRIMER TRIMESTRE.

Todo lo trabajado en el primer trimestre del curso 2023-24, lo recogía en la entrada que publiqué el 19 de diciembre de 2023, titulada "Finaliza el año 2023 pleno de formaciones, transformaciones de centros..."

EL SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE

El segundo y tercer trimestre llegaron cargados de propuestas nuevas, más formaciones, asesoramientos, participaciones, colaboraciones, entrevista...

LAS CAMPAÑAS.

*A lo largo de estos dos trimestre también he continuando dinamizando y dando a conocer en las formaciones y en diferentes eventos, las distintas campañas

-#YoMeComprometo. Convención de los derechos de las personas con discapacidad. Curso 2019-20
-#YoUtilizoLSE en mi aula. Curso 2020-21.
-#AgentesInclusivos. Curso 2020-21. 
En 2024 estamos celebramos los 275 socios/as. Redes Sociales.
En el curso 2024 nos hemos convertido en el Equipo "Sabemos los que queremos".

-#Yosuboal1escalon. Curso 21-22.
Curso 21-22.
-#FPInclusiva. Curso 22-23.
-#VaritaMagica. Curso 22-23.

También he continuado colaborado y dando difusión a otras campañas como #YNoPasaNada, que publicamos en el blog de Escuelas Inclusivas, y a distintos eventos organizados por colectivos, asociaciones, instituciones como por ejemplo: "Quererla es crearla".

He colaborado y difundido la campaña sobre Escuelas inclusivas, que forma parte del proyecto "Inclusivos" del IES Emilio Muñoz de Cogollos de la Vega. Granada.

*Campaña "Asesoramiento y autoformación en equipo". Diversidad e Inclusión. 3º CURSO.

En estos dos trimestres he continuado trabajando en esta campaña puesta en marcha hace dos cursos, con la finalidad de seguir compartiendo, dando visibilidad y potenciando una formación continua desde la horizontalidad, con profesorado, especialista en PI, AL, Orientadores... 

Todo lo referente al trabajo realizado en este 3º curso, lo puedes encontrar en la página de la campaña y en sus publicaciones.

Todas las campañas las podéis encontrar publicadas en el lateral derecho del BLOG de Escuelas Inclusivas y en esta página. 

COLABORACIONES EN CENTROS Y DOCENCIAS COMPARTIDAS.

*Este es el tercero curso que sigo colaborando con el CEIP Los Rosales de Mairena del Aljarafe:

.En los inicios del Proyecto a nivel de centro: "Brillando en el Conocimiento. Un viaje a través de la luz".

.Trabajando con el alumnado el primer día del proyecto.

.Realizando una chococharlas con el alumnado de 3º de Primaria y su maestra Sole, en docencia compartida, sobre el proyecto de la luz.

*También he tenido la posibilidad de volver a trabajar al CEIP Lepanto de Mairena del Aljarafe, en una sesión de clase, en docencia compartida, con el alumnado de 6º de Primaria, con Carmen la Tutora y con Viky la profesora de P.T.

LA FORMACIÓN PRÁCTICA EN DIVERSIDAD E INCLUSIÓN.

A lo largo del curso he realizado formación práctica en centro sobre Educación Inclusiva y Docencia Compartida, en formato #chococharlas, en múltiples centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, de distintos lugares de nuestro país y Comunidades Autónomas.

-Formación en Centro. Docencia Compartida. IES Jérica-Viver. Jérica. Castellón. 15, 16 y 17 de enero de 2024. 
Sesión realizada en #docenciacompartida con Patricia, Orientadora. 

-Formación en Centro. Docencia Compartida. Colegio María Asunta. Castalla. Alicante. 6 y 7 de febrero 2024. 
Sesión realizada en #docenciacompartida con Mª Ángeles, Profesora de Pedagogía Inclusiva y Directora Pedagógica del centro.

-Formación en Centro. Escuelas Inclusivas. CEIP Gloria Fuertes. San Roque. Cádiz. 19 y 20 de febrero de 2024.
Sesión realizada en #docenciacompartida con Lidia Cárdenas, Profesora de Pedagogía Inclusiva.
Asesora del CEP Algeciras-La Línea, Toñi Martín.

-Formación en Centro. Escuelas Inclusivas. IES San Telmo. Jerez. 4 de marzo de 2024.
-Formación en Centro. Docencia Compartida. IES San Telmo. Jerez. 5 de marzo de 2024.
Ambas sesiones realizadas en #docenciacompartida con Natividad García, Jefa de Estudios.
Asesor del CEP de Jerez, Pedro Pascual.

-Formación en Centro. Escuelas Inclusivas. CEIP La Rábida. El Campillo. Huelva. 20 de marzo de 2024.
-Formación en Centro. Docencia Compartida. CEIP La Rábida. El Campillo. Huelva. 1, 2 y 3 de Abril de 2024.
Ambas sesiones realizadas en #docenciacompartida con Charo Pereira, Maestra de Infantil.
Directora del CEP de Aracena, Esperanza Guerrero.

-Formación en Centro. Escuelas Inclusivas. IES Joaquín Romero Murube. Sevilla. 9 de abril de 2024.
Sesión realizada en #docenciacompartida con Isabel Continente y Maite Chapela, Profesoras de Pedagogía Inclusiva.
Asesor del CEP de Sevilla, Antonio Estrada.


-Formación en Centro. Escuelas Inclusivas 2 sesiones. IES Eugenio Hermoso. Fregenal de la Sierra. Badajoz.  22 y 23 de abril de 2024.
-Formación en Centro. Docencia Compartida 1 sesión. IES Eugenio Hermoso. Fregenal de la Sierra. Badajoz. 24 de abril de 2024.
Ambas sesiones realizadas en #docenciacompartida con Alicia Galván, Profesora de Pedagogía Inclusiva.
Asesor del CPR de Jerez de los Caballeros, Rogelio.

-Formación Asociación "Inclusión Madrid 21". Down España. Escuelas Inclusivas.  Madrid. 11 de mayo de 2024.
Sesión realizada en #docenciacompartida con María Oñez, Presidenta de la Asociación.

El listado de centros de todas las Etapas Educativas que han realizado formaciones prácticas es muy amplio, así como el profesorado. 

Las formaciones, están recogidas en un Documento y un mapa, que podéis encontrar en la página de mi currículum.

DOCENCIA COMPARTIDA EN LAS AULAS ORDINARIAS.

Coordinación y docencia compartida con el profesorado dentro de las aulas ordinarias, en las formaciones realizadas en los centros:

*Primer Trimestre:

-IES Turóbriga: Aulas de1º ESO en Lengua, 3º ESO en Lengua y 4º ESO Diversificación en ASL.

-CEIP Divino Salvador: Aulas de 1º, 3º y 6º de Primaria en Matemáticas. 

-IES Francisco de lo Cobos: Aulas de 1ºA de ESO en Geografía e Historia, 1º B de ESO en Biología y Geología y 2º de ESO en Lengua. 

-IES Fuente de la Peña: Aulas de 1ºA ESO en Biología y Geología, 1ºB ESO en Biología y Geología y 3º ESO diversificación en ACT.

Segundo y Tercer Trimestre:

-IES Jérica Viver: Aulas de 1ºA ESO en Geografía e Historia, 1ºB ESO en Lengua y 2º ESO en Matemáticas. 

-Colegio María Asunta: Aulas de Infantil 5 años, 4º de Primaria en Matemáticas y 2º de ESO en Lengua.


-CEIP La Rábida: Aulas de 2º de Primaria en Conocimiento del Medio, 6º de Primaria en Lengua y 2º de ESO en Matemáticas. 


Un resumen en CIFRAS, sobre las formaciones prácticas y las docencias compartidas dentro de las aulas ordinarias, podemos verlos también en el documento resumen y en el mapa.


PROYECTO UN DÍA CON...

En mi proyecto #UnDiaCon... en el segundo y tercer trimestrehe tenido el placer de compartir docencia con:

*Juani Moreno Gordillo. Maestra de Infantil. Alumnado Infantil 5 años. CEIP Santo Domingo de Silos. Bormujos. Sevilla. (7 de junio de 2024)

*Ana Mangas. Profesora de Bachillerato Artístico y Dibujo Técnico y Pedagoga en la Escuela Ideo. Madrid. (13 de mayo de 2024)

*Azahara Zayn. Maestra de Educación Primaria. Licenciada en Humanidades en Filosofía y Letras Universidad de Córdoba. CEIP Castillo de Doña Blanca. Doña Blanca. Puerto de Santa María. Cádiz. (6 de febrero de 2024)
*Beatriz CerdánMaestra de Educación Primaria. CEIP La Galia. Elche. Alicante. (8 de febrero de 2024)
*Aaron Asencio. Maestro de Educación Primaria. Colegio San José de Cluny. Novelda. Alicante. (8 de febrero de 2024)
*Miguel Ángel Azorín. Maestro de Educación Primaria. Colegio Padre Dehon. Novelda. Alicante. (8 de febrero de 2024)
*Roberto Busquiel. Maestro de Educación Primaria. Colegio Padre Dehon. Novelda. Alicante. (8 de febrero de 2024)
*Toni Solano. Profesor de Lengua y Literatura en Educación Secundaria. Director del IES Bovalar. Castelló. (18 de enero de 2024)

Maravillosas experiencias, algunas ya publicadas y otras que iré publicando el curso que viene, llenas de aprendizaje, placer y cariño.

Espero y deseo seguir realizando el curso que viene estas propuestas, con otros/as maestros/as PVC, que son compañeros/as y amigos/as.

DIFUSIÓN, VISIBILIDAD, REDES...

En estos dos trimestres he continuado compartiendo y difundiendo en las redes sociales  (FacebookTwitterInstagram...) en mis tableros de Pinterest entre ellos, el de Escuelas y Aulas Inclusivas...

He seguido realizando muchísimo asesoramiento a través de redes sociales, mails y teléfono, a personas concretas, asociaciones, profesores de distintas ramas, familias, instituciones... 

Lo que yo llamo "MI ONG INCLUSIÓN", sigue viento en popa y yo, feliz de poder cooperar y ayudar.

En este curso he continuado coordinando y realizando las publicaciones de los blog:

-Tertulias con sabor a chocolate. 

18 entradas publicadas. 436.734 páginas vistas en total, a día de hoy.

-Escuelas inclusivas

16 entradas publicadas. 152.860 páginas vistas en total, a día de hoy.

En mi blog de Mavensol he publicado quincenalmente hasta el día de hoy, 19 entradas 2.019.008 páginas vistas en total. 

Las entradas han estado relacionadas con la Atención a la Diversidad, la Inclusión, la docencia compartida... en las que a través de reflexiones, experiencias y propuestas diversas, sigo contribuyendo a:

*Crear #EducacionInclusiva para poder llevar a cabo, 

-Una buena #AtencionalaDiversidad. 

En estos dos trimestres hemos seguido creciendo en suscriptores y visualizaciones en las redes sociales. Nos hemos alegrado mucho, por lo que supone de reconocimiento a nuestro trabajo diario. 

A continuación comparto algunos "datos" y "cifras" a fecha de la publicación de esta entrada, con los que termino el curso 2022-23.  

-5.687.558 visualizaciones y 9.920 suscriptores en el Canal de YouTube del Instituto. 

-24.212 fotografías en la página Flickr del Instituto.

-7.365 seguidores en mi cuenta de Twitter.

-1.991 seguidores y 4.978 amigos en mi cuenta de Facebook.

-2.210 suscriptores  y 1.358.335 visualizaciones en mi Canal de YouTube.

-2.690 publicaciones y 1.448 seguidores en mi cuenta de Instagram

-698 seguidores, y muchos paneles y pines en mi cuenta de Pinterest.

-Ha crecido mi red en Linkedin. 312 contactos.


MI BLOG "SIEMPRE FUI MAESTRA"

También he seguido publicando en mi blog "Siempre fui maestra"En este curso sólo he realizado 2 entradas, una en el primer trimestre y otra en el segundo, en las que cuento mi trabajo, experiencias, evidencias y testimonios en los cursos: 2009-10 y 2010-11

Con ellas cierro mi etapa de docencia en Infantil y Primaria y los 20 años en el CEIP Lepanto. A día de hoy, tiene 29.270 visualizaciones. 


Las entradas las podéis encontrar en el blog y en una página resumen en la que voy a ir recopilando los enlaces a cada curso.

Con todo ello he logrado seguir realizando una buena:

 #PedagogiadelaDiversidad

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS, ACTOS... EDUCATIVOS.

.Tarea Integrada a Nivel de centro, IES Ítaca. Este curso sobre "El agua, un bien escaso". Los días 20, 21, 22 y 23 de febrero de 2024.
Vídeos y fotos. Unas pinceladas en Redes sociales.

.Entrevista en Radio Hermosa, en el día del libro, sobre el libro "Aulas Inclusivas. Experiencias Prácticas. 23 de abril de 2024.

.Loco festival. IES Ítaca. En principio estaba programado para el 9 de mayo de 2024, pero se realizó el 28 de mayo.

Vídeo y fotos. Redes sociales.



.Encuentro de la Comunidad Educativa con Mar Romera. Mairena del Aljarafe. 9 de mayo de 2024. Vídeo y fotos.

.Homenaje a Roberto Míguez. IES Ítaca. 14 de mayo de 2024.

Publicaciones en mis redes el día 6 de abril y el 18 de de mayo.

 

.Graduación de 2º de Bachillerato. La última promoción con la que trabajé. 23 de mayo 2024. Publicado en mis redes. Video. Fotos.

.Graduación de 4º de ESO. Junio de 2024.


.40 aniversario del CEIP Lepanto. 27 y 28 de mayo de 2024. 

Vídeo y fotos del acto de presentación. 

Vídeo  de la Exposición.

Así recogía en mis redes sociales el 1º Día y 2º Día.

Para este acto he elaborado unos carteles que podéis encontrar en la carpeta "40 años de Lepanto" en formato imagen y pdf Y también en un vídeo.

COMENZANDO LA NUEVA PROPUESTA: "ÍTACA EN EL FUTURO"

Una propuesta que estamos empezando a ponerse en marcha, con el EX ALUMNADO del IES Ítaca. Para ello hemos realizado una página con la información básica. Podcast de Gemma León.


Quiero dar las gracias públicamente, un curso más, a todas las personas que tan amablemente y con tanta empatía me comprenden cuando declino participar en algún evento en directo y/o en la formación del profesorado online, porque mi forma de "aprender y enseñar haciendo" requiere de la presencialidad. A todos ellos/as, muchísimas gracias por animarme y quererme. Vuelvo a compartir una vez más, la infografía sobre las formaciones.

El cariño demostrado a nivel personal, por teléfono, por redes... ha sido inmenso y constante. Me siento muy afortunada, querida y valorada.  Algún ejemplo de ellos en audio de las maestras: Aguasantas y Laura.


Tengo grandes esperanzas, sueños y deseos para el curso próximo 2024-25, entre ellos, que llegue a la vida en general y a las escuelas en particular, la fuerza y la energía del RENACER A UN MUNDO MEJOR, en el que dejemos atrás las grandes lacras de la sociedad que producen injusticias, incumplimiento de derechos, segregación, violencia, exclusión, insolidaridad, guerra, etc.

En este curso, tengo la alegría de haber aportado mi granito de arena en los claustros de distintos centros educativos, que el curso que viene, ya se van a ir transformando en escuelas inclusivas y que desde este curso, están dando sus primeros pasos.

En estos dos trimestres no todo ha sido trabajo. He tenido el placer conocer los diferentes lugares a los que he ido a realizar las formaciones y otros cercanos a ellos: Castellón, Villafamés, Benicasim, Jérica, Castalla, Novelda, Elche, Guadalést, Altea, Guadiaro, La Línea, San Roque, Jerez, Poblado de Doña Blanca, Río Tinto y Fregenal de la Sierra. 
 
 

Gracias a todas las personas que se han cruzado en mi camino en todos estos lugares, por demostrarme que la acogida, la hospitalidad, la amabilidad... aún están presente en muchas personas.

En mis redes sociales recojo en pequeños textos e imágenes, algunas vivencias, experiencias, emociones, sentimientos, encuentros, reencuentros, monumentos, lugares recorridos... en este maravilloso curso 2023-24, que siempre recordaré.

-IES Pérez de Guzmán. Ronda. Málaga. 19, 20 y 21 de septiembre de 2023.
-IES Turóbriga. Aroche. Huelva. 6 y 7 de Noviembre 2023.
-CEIP Divino Salvador. Cortegana. Huelva. 8 y 9 de Noviembre 2023.
-IES Francisco de los Cobos. Úbeda. Jaén. 27 y 28 de Noviembre 2023.
-IES Fuente de la Peña. Jaén. 11, 12 y 13 de Diciembre  2023.
-IES Jérica- Viver. Castellón. 15, 16 y 17 de enero de 2024.
-Colegio María Asunta. Castalla. Alicante. 6 y 7 de febrero 2024.
-CEIP Gloria Fuertes. Guadiaro. San Roque. Cádiz. 19 y 20 de febrero de 2024.
-IES San Telmo. Jerez. Cádiz. 4 y 5 de marzo de 2024.
-CEIP La Rábida. El Campillo. Huelva. 20 de marzo de 2024.
-CEIP La Rábida. El Campillo. 1, 2 y 3 de abril de 2024.
-IES Joaquín Romero Murube. Sevilla. 9 abril de 2024.
-IES Eugenio Hermoso. Fregenal de la Sierra. Badajoz. 22, 23 y 24 de abril de 2024.
-Asociación Inclusión Madrid 21. Madrid. 11 de mayo 2024.

Para finalizar la última entrada de este curso 2023-24, quiero desearos a todos/as un merecido descanso y unas vacaciones plenas de diversión, sentimientos y vivencias compartidas.

Ojalá que tengamos una buena vuelta en Septiembre y que comencemos el curso 2024-25, volviendo a sonreír, abrazar, besar, compartir cariño, sentimientos y mucha, mucha felicidad.

DESEO SEGUIR DISFRUTANDO DE MI PASIÓN Y VOCACIÓN, CON TODO MI CORAZÓN.
SIEMPRE JUNTO A VOSOTROS/AS.

¡EL CURSO QUE VIENE 
TAMBIÉN OS ACOMPAÑARÉ!